Sostenibilidad
Certificaciones

RSPO: Roundtable on Sustainable Palm Oil

08 enero 2025

La industria del aceite de palma suele estar en el centro de los debates sobre el medioambiente y los derechos humanos. Dado que el aceite de palma está presente en la mitad de los productos que podemos adquirir en el supermercado, surge la pregunta de cómo minimizar los impactos negativos de su producción. Aquí es donde entra en juego la «Roundtable on Sustainable Palm Oil»; RSPO, por sus siglas en inglés. A continuación, le explicamos todos los detalles sobre esta terminología y sus implicaciones.

¿Qué significa RSPO?

Las siglas RSPO corresponden a «Roundtable on Sustainable Palm Oil» (la «Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible», en español): una organización mundial sin ánimo de lucro, integrada por miembros voluntarios, cuyo objetivo es conseguir que la producción y la industria del aceite de palma sea más sostenible. No se trata de un sello ecológico, pero garantiza que en las plantaciones certificadas se respetan los más altos estándares en materia de derechos humanos y conservación ambiental, superiores incluso a lo establecido por ley.

Fundada en 2004 por WWF, esta organización cuenta hoy con más de 3000 miembros en 88 países. Su meta es reunir a los distintos eslabones de la cadena de suministro del aceite de palma con el fin de desarrollar estándares globales de sostenibilidad. Trabaja en estrecha colaboración con los productores y el pequeño comercio de aceite de palma para mitigar los efectos negativos que esta producción puede generar en la biodiversidad, el medioambiente y las comunidades locales, especialmente en Indonesia y Malasia.

Actualmente, los estándares RSPO son los más reconocidos en el sector del aceite de palma. Aproximadamente el 19 % de la producción mundial de aceite de palma lo llevan a cabo empresas certificadas RSPO, y el 90 % de esta producción proviene de Indonesia y Malasia. En contraste, el aceite de palma orgánico representa solo el 0,02 % de la producción mundial.

Cosméticos sostenibles - comprar aquí

Principios y criterios del aceite de palma RSPO

Los principios y criterios del RSPO certificado son requisitos ambientales y sociales que las empresas productoras de aceite de palma RSPO deben cumplir. Entre ellos se incluyen:

  • Prohibición de la deforestación en zonas de alto valor ecológico y bosques primarios.
  • Protección de especies animales y vegetales en peligro de extinción.
  • Conservación de recursos naturales como el agua, el suelo y el aire (la quema de bosques está prohibida).
  • Respeto estricto a los derechos de propiedad y uso de la tierra.
  • Prohibición del trabajo infantil, con acceso garantizado a la educación para la infancia.
  • Inclusión y apoyo a pequeños agricultores.
  • Auditorías independientes para supervisar las plantaciones.
  • Prohibición de pesticidas altamente peligrosos.
  • Normas estrictas sobre la legalidad y la trazabilidad de los frutos de palma.

Además, el diálogo entre las empresas de la industria del aceite de palma y los miembros de RSPO es crucial, ya que las compañías involucradas en el problema también deben ser parte de la solución. Sin embargo, ser miembro de RSPO no garantiza una producción sostenible; para ello, es fundamental que las empresas compren o produzcan aceite de palma certificado RSPO.

¿Por qué optar por aceite de palma RSPO?

El aceite de palma se extrae de la pulpa y el hueso del fruto de la palma aceitera y está presente en innumerables productos de supermercado como el chocolate, pasta de dientes, jabones o champú, gracias a su versatilidad. También se utiliza en el mundo de la cosmética porque proporciona hidratación duradera para la piel y el cabello.

Las palmas aceiteras ofrecen un rendimiento significativamente mayor en comparación con otras plantas oleaginosas, ya que requieren entre cuatro y diez veces menos superficie para producir la misma cantidad de aceite.

Sin embargo, cuando no se cultiva de manera sostenible, la producción de aceite de palma puede generar consecuencias devastadoras como la deforestación, la pérdida de hábitat para especies en peligro o situaciones de explotación laboral. Por ello, RSPO promueve el uso de aceite de palma certificado RSPO para minimizar estos impactos.

Eliminar el aceite de palma no es la solución, ya que otras fuentes de aceite vegetal, como la soja o la colza, tienen un rendimiento mucho menor y requerirían una mayor extensión de tierra. Apostar por la sostenibilidad en la producción de aceite de palma conlleva beneficios económicos, ambientales y sociales.

El certificado RSPO en detalle

Esta certificación acredita que las empresas certificadas RSPO, ya sean productoras o comercializadoras de aceite de palma, cumplen con los criterios de sostenibilidad establecidos. Para obtenerla, las organizaciones deben pasar por un proceso de verificación que evalúa el cumplimiento de los estándares RSPO. Este sistema de certificación se basa en tres elementos clave:

Normas

Definen los requisitos para la producción sostenible del aceite de palma. Incluyen los principios y criterios RSPO, los estándares de cadena de suministro y directrices específicas para pequeños productores. Estas normas se revisan periódicamente, para adaptarse al desarrollo de las cotas que la sostenibilidad va alcanzando.

Acreditación

Solo organismos de certificación independientes, acreditados por Assurance Services International (ASI), son los encargados de verificar el cumplimiento de las normas RSPO. ASI es responsable de garantizar que los organismos de certificación cuenten con la experiencia necesaria para llevar a cabo el proceso. Además, son supervisados periódicamente como garantía constante de calidad y credibilidad.

Requisitos del proceso

Un organismo de certificación acreditado verifica si se cumplen los requisitos. Los sistemas de certificación RSPO se establecen en los siguientes documentos:

  • RSPO Certification System for Principles and Criteria (Sistema de certificación RSPO para principios y criterios)
  • RSPO Independent Smallholder Standards (Normas RSPO para pequeños productores independientes)
  • RSPO Supply Chain Certification Standard Systems (Sistemas de certificación de la cadena de suministro RSPO)

El certificado RSPO: todos sus beneficios

Obtener la certificación RSPO no solo garantiza el cumplimiento de estándares sostenibles, sino que también aporta múltiples ventajas tanto a las empresas como al medioambiente y las comunidades locales. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Protección de los derechos laborales
  • Reducción de accidentes en el trabajo
  • Mayor cumplimiento de normativas legales
  • Mejor gestión de residuos
  • Aumento de la productividad
  • Menor uso de pesticidas
  • Mayor confianza en el mercado
  • Inclusión de pequeños productores
Cosméticos sostenibles - comprar aquí

El sello RSPO

El sello RSPO, también conocido como etiqueta o marca registrada RSPO, es una ecolabel reconocida mundialmente que certifica el compromiso con el uso de aceite de palma certificado RSPO.

Gracias a este sello, los consumidores pueden identificar fácilmente los productos elaborados con aceite de palma RSPO, lo que facilita la toma de decisiones de compra responsables.

Empresas certificadas RSPO

La organización RSPO ofrece una base de datos pública donde se pueden consultar todas las empresas que han obtenido la certificación y utilizan el sello. Esta transparencia contribuye a una producción de aceite de palma más sostenible, permitiendo que tanto consumidores como empresas identifiquen a las marcas comprometidas con el medioambiente y la responsabilidad social.

Por ejemplo, el grupo Agropalma es una de las principales empresas certificadas por RSPO en Brasil. Fue fundada en 1982 y controla toda la cadena de producción del aceite de palma, desde el cultivo hasta la refinación de aceites convencionales y orgánicos. Con más de 39.000 hectáreas de plantaciones y 64.000 hectáreas de reservas forestales protegidas, Agropalma es un referente en sostenibilidad y biodiversidad.

ADA Cosmetics y su compromiso con RSPO

Desde ADA Cosmetics también nos enorgullece formar parte de esta base de datos. Desde el 30 de diciembre de 2019, contamos con el certificado RSPO y el sello correspondiente, lo que refuerza nuestro compromiso con prácticas sostenibles en la industria cosmética.

FAQ

¿Qué es la norma RSPO?

La norma RSPO establece criterios ambientales y sociales para garantizar que la producción de aceite de palma sea sostenible y responsable con el medioambiente y los derechos humanos.

¿Por qué surge la RSPO?

La RSPO surge en 2004 como respuesta a la creciente preocupación por los impactos negativos de la producción de aceite de palma, como la deforestación y la explotación laboral, promoviendo su producción sostenible.

¿Cuáles son los principios de RSPO?

Los principios de RSPO incluyen la prohibición de la deforestación, la protección de la biodiversidad, el respeto a los derechos laborales y el cumplimiento de normativas ambientales y sociales.

¿Qué son las declaraciones RSPO?

Las declaraciones RSPO son afirmaciones que las empresas certificadas pueden realizar para indicar su compromiso con la sostenibilidad y el uso de aceite de palma certificado RSPO en sus productos.

CONTACT
COMPRAR PRODUCTOS

Compre nuestros productos en línea.

ONLINE-SHOP
SOLICITAR UNA OFERTA

Para consultas sobre productos en todo el mundo, póngase en contacto con nuestros socios comerciales.

CONTACTO

Para consultas de contacto de todo tipo, utilice nuestro formulario de contacto. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.