El EcoVadis Sustainability Rating es un sistema de evaluación mundialmente reconocido que permite comparar con total transparencia el compromiso y la efectividad en materia de sostenibilidad de las prácticas corporativas. De esta forma, proporciona una visión sobre la justicia en términos de condiciones laborales y ética profesional de cada empresa, al tiempo que señala áreas de mejora.
El sistema de evaluación genera una scorecard o tarjeta de resultados detallados en cada una de estas áreas. Esto permite a las empresas conocer su posición en comparación con otras de su sector y detectar fortalezas y oportunidades de mejora.
Dado que la metodología de evaluación de EcoVadis se basa en estándares internacionales como los Principios del Global Compact (o Impacto Global) de las Naciones Unidas, la norma ISO 26000 y las directrices de la GRI (Global Reporting Initiative: Iniciativa Global de Informes), sus resultados son transparentes y ampliamente reconocidos.
Metodología
El proceso de evaluación de EcoVadis se basa en tres pilares fundamentales:
- Políticas: ¿cómo define una empresa sus objetivos de sostenibilidad?
- Acciones: ¿qué medidas implementa para alcanzarlos?
- Resultados: ¿qué logros medibles se han obtenido?
Estos pilares se desglosan en siete indicadores de gestión, permitiendo un análisis exhaustivo del desempeño sostenible de la empresa:
Políticas |
Acciones |
Resultados |
Este pilar abarca los principios que una empresa ha definido en relación con la sostenibilidad. Incluye políticas ambientales y sociales, así como estándares éticos que la empresa establece y comunica públicamente. |
Evalúa qué medidas concretas adopta una empresa para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Estas pueden incluir proyectos para reducir las emisiones de CO₂, iniciativas para mejorar las condiciones laborales o programas para garantizar el cumplimiento de estándares éticos en la cadena de suministro. |
Analiza los resultados reales obtenidos a partir de las acciones implementadas. Esto incluye mejoras medibles en el impacto ambiental, avances en derechos laborales o el cumplimiento de normativas éticas. Los resultados reflejan si la empresa realmente está cumpliendo su compromiso en materia de sostenibilidad. |
- Políticas (POLI):
- Adhesiones (ENDO)
|
- Medidas (MESU)
- Certificaciones (CERT)
- Alcance – despliegue de acciones (COVE)
|
- Informes (REPO)
- Hallazgos de 360º Watch (360)
|