Tendencias Hoteleras & Viajes

Tendencias wellness 2025

13 enero 2025

La necesidad de relajación y descanso seguirá siendo una prioridad en 2025, y con ello surgen nuevas tendencias wellness para este nuevo año. Los hoteles y spas enfrentan el desafío de ofrecer no solo un alojamiento excepcional, sino también experiencias inolvidables.

Algunas tendencias en bienestar para 2025 ya están marcando el camino: desde la desintoxicación digital hasta la innovación tecnológica. Con estas últimas tendencias en salud y bienestar, los hoteles ofrecen diversas opciones para que sus huéspedes disfruten revitalizando cuerpo y mente, como queremos que disfruten desde ADA Cosmetics.

Nuevas tendencias wellness 2025

En este artículo, exploraremos las tendencias wellness 2025 que marcarán el sector.

Desintoxicación digital

El uso excesivo de internet y de las redes sociales puede generar adicción, ansiedad, depresión y una desconexión de la realidad. En España, más de un 23 % de la población pasa entre dos y cuatro horas diarias conectada a Internet a través de sus teléfonos inteligentes y un 14 % hasta ocho horas [1].

La desintoxicación digital consiste en desconectar de los dispositivos electrónicos. La hiperconectividad y la sobrecarga digital pueden producir efectos negativos sobre la salud, por lo que cada vez más personas buscan espacios sin interrupciones para disfrutar del presente, del aquí y el ahora.

Para ello, una de las últimas tendencias en spas y hoteles son las zonas libres de teléfonos, habitaciones sin wifi ni televisión, así como programas de bienestar y mindfulness con yoga, meditación o ejercicios de respiración para restaurar el equilibrio mental.

[1] https://es.statista.com/estadisticas/655207/tiempo-de-conexion-diario-de-los-usuarios-de-smartphone-en-espana/

Retiros de sueño

Dormir bien es esencial para la salud. En España, se duerme un promedio de 7 horas y 52 minutos. 9 de cada 10 españoles duermen entre 7 y 9 horas, que es la cantidad de sueño recomendada para personas adultas sanas. Solo un 5 % de los encuestados duermen 6 o menos horas, mientras que otro 5 % duerme 10 o más horas en promedio [2]. 

Sin embargo, en 2022, se registraron más de cuatro millones de casos de trastornos del sueño, con un aumento progresivo en los últimos diez años [3].

Por eso, la terapia del sueño es una de las tendencias en salud y bienestar de 2025. Dormir permite regenerar el cuerpo y la mente, permitiendo empezar el día con energía renovada.

Los retiros de sueño son estancias diseñadas para mejorar la calidad del descanso. Las habitaciones suelen estar insonorizadas y cuentan con iluminación circadiana. Además, incorporan comodidades como colchones y almohadas de alta calidad, antifaces, dispositivos de ruido blanco y cortinas opacas.

Estos retiros también incluyen tratamientos como meditaciones guiadas para el sueño, terapia de sonidos y masajes relajantes, además de sesiones de yoga, ejercicios de respiración y experiencias multisensoriales que estimulan todos los sentidos.

La aromaterapia protagoniza un papel clave, ya que ciertos aromas ayudan a favorecer el descanso. Entre ellos:

  • Eucalipto
  • Lavanda
  • Bergamota
  • Cedro
  • Vainilla

Estas esencias han demostrado tener efectos positivos en la calidad del sueño. Usar productos de cuidado personal con estos ingredientes, como la línea Yon-Ka de ADA Cosmetics, puede ser una forma eficaz de relajar cuerpo y mente, y mejorar el descanso. 

Esta gama incorpora la innovadora tecnología Actimood®, con un aroma a lavanda certificado que ayuda a aliviar la tensión y reducir el estrés. Esta fragancia suave y relajante reinterpreta el aroma clásico de la lavanda, combinándolo con una nota fresca de cítricos y cardamomo, y el aroma de eucalipto, romero y madera de cedro.

[2] https://bedlab.net/es/estadisticas-sueno-espana/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1nto%20dormimos%20los%20espa%C3%B1oles%3F,o%20m%C3%A1s%20horas%20en%20promedio

[3] https://es.statista.com/estadisticas/1037951/numero-de-casos-de-trastornos-del-sueno-en-espana/

Productos de bienestar - comprar aquí

Biohacking

Tras la pandemia, las tendencias en salud y bienestar han puesto un énfasis renovado en la salud física, y el biohacking es una de las estrategias más populares para optimizar el rendimiento del cuerpo. Originalmente utilizado en el deporte de alto nivel, este concepto busca analizar y mejorar las funciones corporales para mantener una salud óptima y ralentizar el envejecimiento. Ahora, es una de las nuevas tendencias wellness 2025.

El biohacking incluye estudios corporales avanzados y pruebas médicas para evaluar el estado de salud de cada persona. Algunas de las tecnologías utilizadas en estos tratamientos son:

  • Cámaras de crioterapia
  • Sillones de masaje Shiatsu
  • Dispositivos de microcorriente
  • Relojes y anillos inteligentes
  • Equipos para enriquecer bebidas con oxígeno
  • Lámparas de luz azul y roja

Innovación tecnológica

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria del bienestar. Gracias a la IA, los hoteles pueden ofrecer programas de salud personalizados sin grandes esfuerzos.

Una de las últimas tendencias en spas y hoteles es la implementación de realidad virtual (VR) y dispositivos portátiles de biofeedback, que permiten adaptar los tratamientos según las necesidades específicas de cada huésped.

Uno de los tratamientos más novedosos es el masaje con agua a presión, que permite disfrutar de un masaje relajante sin necesidad de un terapeuta.

Realidad virtual para el bienestar

Con unas gafas de realidad virtual, es posible transportarse a un entorno relajante y multisensorial. Imagine estar en una selva tropical: la luz del sol se filtra entre las palmeras, el agua de una cascada cristalina cae entre rocas cubiertas de musgo y un suave rocío forma pequeños arcoíris en el aire. Mientras tanto, los aromas de coco y orquídea llenan el espacio gracias a un difusor de aromaterapia, y el sonido del agua acompaña el canto de aves tropicales. Esta combinación de elementos crea una experiencia de relajación profunda para el cuerpo y la mente, convirtiéndose en una de las nuevas tendencias wellness de 2025, para disfrutar de la naturaleza a la vanguardia tecnológica.

Sostenibilidad

La sostenibilidad es una de las tendencias wellness 2025 más importantes. Cada vez son más las que personas deciden cuidar del medioambiente con sus propias decisiones. Es por ello que conceptos como «zero waste», el consumo de productos locales y los sistemas energéticos eficientes están cobrando protagonismo.

ADA Cosmetics lidera esta transición ofreciendo cosmética hotelera sostenible. Apostamos por ingredientes naturales, envases reciclables y dispensadores innovadores que reducen el uso de plástico desechable. Estos sistemas de recarga son una solución eficaz para minimizar residuos en hoteles con alta ocupación sin renunciar a la calidad ni al confort.

Reconexión con la naturaleza

Otra de las tendencias en salud y bienestar en auge es el regreso a la conexión con la naturaleza, que suele estar vinculado con la sostenibilidad. Esta tendencia combina el respeto por el medioambiente con experiencias de relajación en entornos naturales.

El contacto con la naturaleza es fundamental en este tipo de experiencias, ya que la ubicación y el paisaje del hotel tienen un impacto directo en el bienestar de las personas. Los hoteles pueden ofrecer actividades al aire libre como senderismo, baños de bosque, yoga en la playa o meditaciones en entornos naturales para potenciar la conexión con el entorno.

Productos de bienestar - comprar aquí

Green spas

En la industria del bienestar, las prácticas sostenibles están ganando cada vez más protagonismo. Una de las últimas tendencias en spa también se basa en la reconexión con la naturaleza. Son los llamados «green spa», centros de bienestar totalmente naturales y ecológicos, que se están consolidando como una de las nuevas tendencias wellness 2025.

Estos espacios ofrecen tratamientos de spa con productos cosméticos naturales y sostenibles, cuidadosamente seleccionados para garantizar una experiencia saludable y respetuosa con el medioambiente. Además, sus instalaciones están diseñadas para minimizar el impacto ambiental reduciendo el consumo de agua y energía.

Los green spa no solo mejoran la experiencia de los huéspedes, sino que también reflejan un firme compromiso con la responsabilidad empresarial, promoviendo la protección del medioambiente y un estilo de vida regenerador y saludable.

ADA Cosmetics: productos naturales y sostenibles para hoteles

En línea con las tendencias wellness 2025, donde la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza son esenciales, ADA Cosmetics ofrece soluciones ideales para hoteles que buscan incorporar prácticas ecológicas en sus spas.

Nuestros dispensadores sostenibles con tecnología de membrana patentada garantizan una higiene impecable, evitando goteos y contaminación cruzada. Soluciones como SmartCare, SHAPE y el dosificador press + wash permiten reducir residuos y fomentar el reciclaje sin comprometer la experiencia de lujo que deseamos garantizar a nuestros huéspedes.

En ADA Cosmetics, la sostenibilidad no es una tendencia, sino un principio fundamental sobre el que se sustenta nuestro compromiso. Trabajamos activamente para minimizar el impacto ambiental, con ingredientes cuidadosamente seleccionados y envases que reducen el uso de plástico.

Nuestra gama de productos cuenta con la certificación Cradle to Cradle Certified® Silver, lo que avala nuestro compromiso con la economía circular y el uso responsable de recursos. Nuestras fórmulas están elaboradas con ingredientes renovables, sin sustancias perjudiciales como microplásticos o parabenos. Asimismo, todos nuestros productos son veganos y pH neutro, garantizando un cuidado eficaz y delicado para todo tipo de piel.

Descubra todas nuestras marcas e innovadoras soluciones para encontrar la cosmética wellness ideal que encaje con el estilo de su hotel.

FAQ

¿Qué es la tendencia wellness?

La tendencia wellness hace referencia al creciente interés por el bienestar integral, abarcando salud física, mental y emocional. Incluye hábitos como la alimentación saludable, el ejercicio, la meditación y terapias naturales, así como innovaciones en tecnología y sostenibilidad aplicadas al bienestar.

¿Qué es el método wellness?

El método wellness es un enfoque holístico que busca mejorar la calidad de vida a través del equilibrio entre cuerpo y mente. Se basa en prácticas como la actividad física regular, la nutrición consciente, el descanso adecuado y la gestión del estrés.

¿Cuál es la diferencia entre wellness y wellbeing?

Wellness se enfoca en la adopción activa de hábitos saludables para mejorar el bienestar, mientras que wellbeing abarca el estado general de satisfacción y felicidad en la vida, incluyendo aspectos emocionales, sociales y económicos.

¿Qué se entiende por wellness?

El concepto «wellness» hace referencia a un estilo de vida basado en el autocuidado y la prevención para lograr un estado óptimo de bienestar.

CONTACT
COMPRAR PRODUCTOS

Compre nuestros productos en línea.

ONLINE-SHOP
SOLICITAR UNA OFERTA

Para consultas sobre productos en todo el mundo, póngase en contacto con nuestros socios comerciales.

CONTACTO

Para consultas de contacto de todo tipo, utilice nuestro formulario de contacto. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.